necesito ayuda

Quiero contactarme ya!

Contáctate con el equipo de Agora Fostering si necesitas algún tipo de guía o apoyo
relativo a tu pertenencia
al Opus Dei.

ofrezco ayuda

Doy una mano...

Si piensas que tienes algo que ofrecer a la red (tiempo, recursos, apoyo, conocimientos) a miembros y ex-miembros, suma
tus datos a la red.

kit inicial

Quiero enterarme

¿Estás algo mareado o mareada? Algunos documentos y guías para tener en cuenta
a la hora de dejar el Opus Dei o hacer
trámites te pueden ayudar.

Recomendación

Antes de continuar con los formularios ofrecidos para pedir ayuda u ofrecerse para colaborar en la red de apoyo, te sugerimos tomarte unos instantes y visitar la herramienta una herramienta destinada a facilitar tu participación. 

Quieres dar una mano y sólo tienes dinero para un café

Puedes ayudar fácilmente

Tú quieres ayudar de una manera diferente. O aún no eres millonari@ 😀, o tienes una profesión que no te ha preparado para acompañar emocionalmente  a otra persona de la comunidad. O bien, has recibido apoyo por parte de Agora Fostering y quieres retribuir con algo sencillo y al alcance de la mano…👇🏻👇🏻

AGORA – FOSTERING nació como un lugar donde hablar libremente, compartir experiencias, dar una mano.

el dinero y la economia
proyecto vital personal

Agora Fostering es una red de apoyo para ex miembros del Opus Dei. La idea es ayudarnos mutuamente de manera práctica y emocional, especialmente a quienes están en proceso de salir o recién han salido.

¿Qué tipo de contenido encuentras en nuestro canal en YouTube?

  • Series Destacadas como «Auténticas vidas» en la que ex miembros compartes una parte de su vida en el Opus Dei.
  • «Bajo la Lupa», pódcast que trae historias intelectuales verdaderas, investigaciones reales, testimonios que desafían en status quo.
  • Recursos y Apoyo: Conseguimos herramientas para la sanación, brindamos asistencia gratuita y organizamos cursos de primeros auxilios emocion
  • «Coloquios en Libertad» para un diálogo abierto sobre temas silenciados históricamente por el Opus Dei.

¿Viajas mucho en carretera y prefieres ir oyendo algo interesante?

  • Hay un canal para que lo puedas escuchar cuando haces trekking o viajas de un sitio a otro.
  • Es un espacio que está disponible para que cada uno de los miembros de la comunidad puedan compartir sus historias.
  • Si quieres contar tu historia personal, puedes escribirnos al correo electrónico o al WhatsApp y coordinamos contigo.
  • Una vez grabada tu historia, si estás de acuerdo con el modo de edición, la subimos a Spotify y ¡la compartes!

¿Te haces preguntas sobre tu vida en el Opus Dei y la de las demás?

soy miembro

Cuando adviertes que necesitas hablar con alguien más allá de tu círculo diario de un centro del Opus Dei, recuerda que hay muchos “agoritas” que están allí para hacerlo. 

Del otro lado del móvil o celular te encontrarás alguien que es o ha sido miembro del Opus Dei y con quien podrás confrontar tus propias opiniones. 

Serás libre de hacer lo que quieras con la información que esa persona te dé.

Si eres miembro del Opus Dei y adviertes conductas que no están alineadas con lo que se espera de una organización de la Iglesia  Católica… tienes derecho a profundizar.

Sin apresurarte, mira a tu alrededor, confronta con otras experiencias. Te sorprenderás al conocer miles de personas que han pasado por lo mismo. 

proyecto vital personal

Una docuserie inesperada que ayuda

El 7 de febrero de 2025, la plataforma MAX publicó una mini serie documental llamada “El Minuto Heroico, yo también dejé el Opus Dei“.

En la docuserie, 13 mujeres de diferentes edades, extracciones sociales y países, dan su testimonio público sobre decenas de prácticas del Opus Dei que son contrarias a los Derechos Humanos. 
 
El Minuto Heroico,  no sólo ha visibilizado estas historias, sino que ha impulsado un proceso de reparación en muchas personas que vivieron experiencias similares.
 
El documental ha permitido que exmiembros del Opus Dei hablen por primera vez con sus familias y reconstruyan vínculos rotos.
 

La mini serie documental  ha sido una bomba para el Opus Dei porque ha visibilizado los abusos y coerciones que han sufrido mujeres (y hombres) dentro de la organización. 

El documental pone el foco en lo que permanece oculto: la concepción teórica y las prácticas del Opus Dei en relación con la libertad y los derechos de las personas.

Además, generó un movimiento de apoyo #La14 , haciendo que hombres y mujeres pudieran sumar su identificación con lo narrado.

 
en_GBEnglish